Programación

El SBTIC+TECSIC 2025 propone un enfoque integrador, uniendo a los investigadores de estos dos grupos de trabajo en temas convergentes como construcción industrializada y transformación digital, y también al reunir a profesionales y académicos en pro de una construcción civil más conectada y automatizada. El evento busca congregar trabajos académicos y experiencias del mercado en temas como construcción modular, soluciones tecnológicas, inteligencia artificial y startups. Su diferencial radica en proporcionar un espacio de interacción entre academia e industria, fomentando el intercambio de experiencias y la identificación de caminos para el avance del sector.

Para promover esta integración, la convocatoria de trabajos incluirá temáticas amplias, con énfasis en una línea integradora. Habrá espacio para presentaciones tradicionales y la introducción de un formato enfocado en Productos Técnicos Tecnológicos (Notas Técnicas), abiertos tanto a académicos como a profesionales de la industria. Además, el evento contará con un Industry Day, que incluirá paneles y presentaciones de casos de innovación.

Promovidos por la ANTAC, estos eventos son reconocidos como los principales foros nacionales para el intercambio de experiencias y la formación de redes académico-profesionales. Reúnen a profesores, investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado de programas acreditados por la CAPES, promoviendo asociaciones y convocatorias de investigación. Durante la pandemia, iniciativas como el proyecto Construa Brasil y, en particular, la Red de Células BIM, destacaron el impacto de estas colaboraciones en la modernización de los programas académicos en Arquitectura e Ingeniería.

El SBTIC+TECSIC depende del apoyo de agencias de fomento y alianzas industriales, asegurando la participación de ponentes internacionales y fortaleciendo el vínculo entre la innovación académica y la práctica en el sector de la construcción.

 Consulte la programación actualizada en: